Hay quienes sostienen que las apuestas y los juegos de azar forman parte de la vida en sociedad. De hecho, muchos países -incluido el nuestro- vienen legislando sobre el tema desde épocas inmemoriales, usualmente para restringirlo o para regularlo de múltiples maneras. Si hasta ahora esas reglamentaciones planteaban vacilaciones, con el auge de Internet el…
Condena a futuro es la que ordena el pago de una prestación o de intereses que se habrán de devengar con posterioridad a la fecha de la presentación de la demanda. Se habla de condena a futuro pues refiere a prestaciones derivadas de situaciones o de hechos que, si bien son conocidos al tiempo de…
El derecho de respuesta o rectificación es aquel que asiste a la persona afectada por una información inexacta o agraviante a efectos de que pueda expresar sus puntos de vista respecto de la información vertida a su respecto; se materializa a través de la inserción de la correspondiente aclaración en el mismo medio de comunicación…
A diferencia de otros casos en que la respuesta suele ser algo más ambigua —nuestros lectores ya lo saben: “depende” o “hay que estar a las circunstancias del caso concreto”—, a la pregunta del título de hoy la respuesta sólo puede ser afirmativa. Es lo que en el Derecho se conoce con el nombre de principio…
No es frecuente, pero existe.
Todos conocemos las cargas administrativas que pesan sobre quienes están en el mundo de los negocios: hoy en nuestro país hay registros para todos los gustos y paladares. Es el peso del famoso compliance. En ese marco, ha florecido la figura del gestor, cuya contribución es invalorable a la hora de…
Quienes alguna vez hayan tenido ocasión de gestionar un préstamo bancario a través de una sociedad, sin duda estarán familiarizados: cuando un banco presta dinero a una sociedad, es natural que exija a los directores y accionistas la firma de una fianza general bancaria: esto es, un documento -un contrato- por el cual quien lo…
¿Cuán transparente debo ser a la hora de reportar un siniestro al asegurador? Si es cierto que el Derecho se mueve en el mundo de los matices, el lector comprenderá que no es posible una respuesta lisa y llana ni en blanco sobre negro. Si algo está claro en el estado actual de nuestro Derecho,…
La práctica profesional es rica en situaciones en las cuales un individuo pudo haber sido objeto de una investigación, o pudo haber aparecido en la prensa por una razón “equis”. A veces incluso ni siquiera eso: basta con que el individuo simplemente forme parte de un cierto grupo o categoría de personas para que, si…
Este es el objeto de la convención sobre el reconocimiento y la ejecución de sentencias extranjeras en materia civil o comercial de La Haya, del año 2019, y que Uruguay acaba de incorporar al Derecho patrio a través de una ley recientemente dictada (“Convención”). Con la aprobación de la Convención, nuestro país reafirma su compromiso…
En los Mandamientos del Abogado, Eduardo J. Couture, el gran Decano de la Facultad de Derecho, decía: “Sé Leal: Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el Juez que ignora…
Por
supuesto que sí, y a los hechos nos remitimos: en octubre del año pasado, el
artista norteamericano Kanye West difundió a través de su cuenta en Twitter una
serie de mensajes de contenido marcadamente antisemita: ¨Habéis estado jugando conmigo e intentando
excluir a cualquiera que se opone a vuestra agenda¨; ¨No puedo ser antisemita
porque también hay gente negra…
Los hechos no escapan a lo que el lector con seguridad ya conoce: una relación de distribución comercial de más de 20 años de duración, en este caso destinada a la distribución de electrodomésticos en el país. La relación se había entablado entre un fabricante francés y un reconocido distribuidor local. Como es de estilo,…