Días pasados, la Suprema Corte de Justicia (“la Corte”) emitió un fallo modificando su postura tradicional respecto al pago de diferencias salariales a funcionarios que realicen tareas de superior jerarquía.
Hasta ahora, la Corte entendía que toda vez que un funcionario público comenzara a desempeñar tareas de mayor responsabilidad de las inherentes a su cargo, tenía derecho a una remuneración mayor. En sentencia del pasado mes de marzo, la Corte entendió que el pago de la diferencia o incremento solo corresponde cuando medie designación expresa del jerarca, antecedida de una vacante en el nuevo cargo.
La sentencia de la Corte, en cuestionable decisión, prioriza normas presupuestales por encima de derechos y principios constitucionales, a saber la justa remuneración y el principio de igualdad. En este caso, en uno de sus corolarios que establece que “a igual función corresponde igual remuneración”.
_________________
La presente comunicación tiene carácter puramente informativo. No puede ni debe ser entendida como un consejo legal de esta firma.
Si necesitare cualquier información adicional, no vacile en contactar a los Dres. Ignacio Torres Negreira (itorresnegreira@bergsteinlaw.com) y/o Domingo Pereira (dpereira@bergsteinlaw.com).