Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Financiación de Disputas ¿Qué Es?

El tema no es completamente desconocido para el lector uruguayo: si bien no todos lo saben, los honorarios profesionales del arbitraje que en su momento promovieran los titulares de PLUNA contra el Estado uruguayo, fueron financiados desde un comienzo a través de la modalidad que describimos a continuación.

En los últimos años, ha ido cobrando cuerpo la financiación de disputas, esto es, la práctica de acudir a terceros  -normalmente fondos de inversión- para soportar los costos de la disputa.

De hecho, en la región existen hoy fondos de inversión especializados dedicados exclusivamente a la financiación de conflictos de cierto porte sean judiciales, sean arbitrales, previa celebración de un funding agreement, es decir, de  un contrato de financiación de la disputa.

Los promotores de esta figura, ven en ella beneficios para todos los protagonistas: esto es, para la persona reclamante -potencial actor en el juicio-, pues accede a una fuente de financiación para una disputa que a veces puede ser de muy largo aliento y especialmente costosa; y también para el estudio jurídico patrocinante, que de alguna manera se asegura el cobro de sus honorarios y se ve liberado de la carga de tener que sentarse recurrentemente junto a su cliente para tratar el tema honorarios.

Se suele identificar una ventaja adicional: el conocimiento anticipado de las fortalezas y debilidades del caso.  En efecto, a la hora de evaluar la participación en proyectos de este tipo, los fondos de inversión llevan a cabo un due diligence minucioso, a efectos de ponderar el mérito del caso y sus probabilidades de éxito. Con lo cual el reclamante interesado (y su estudio jurídico) se benefician del análisis de un tercero independiente, a la hora de conocer a fondo otras aristas del caso que tienen entre manos.

En suma: una herramienta útil a ser tomada en cuenta a la hora de encarar un litigio de ciertas dimensiones.

_________________

La presente comunicación tiene carácter puramente informativo. No puede ni debe ser entendida como un consejo legal de esta firma. Bergstein cuenta con un equipo de especialistas que puede ser contactado para asistirlo en esta materia. Si acaso fuera de vuestro interés mantener una reunión sobre un potencial litigio o arbitraje con necesidades de financiamiento sírvase contactarse a el Dr. Leonardo Melos (lmelos@bergsteinlaw.com) y/o Dr. Jonás Bergstein (jbergstein@bergsteinlaw.com).