Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Los “Panama Papers” y sus Coletazos — Panamá y el Intercambio de Información Tributaria

El Parlamento panameño acaba de ratificar la denominada Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal (la “Convención”). El pasado 16 Marzo 2017 Panamá formalmente comunicó dicha adhesión a la OCDE, y la Convención entrará en vigor –para Panamá– el próximo 1 Julio 2017.

Uruguay también adhirió oportunamente a dicha Convención, que para nuestro país entró en vigor el pasado 1 Diciembre 2016.

La ratificación de la Convención –por Uruguay– cambió radicalmente el panorama del intercambio de información. Antes, Uruguay intercambiaba información tributaria, pero a través de acuerdos bilaterales (a través de acuerdos “país con país”). Así Uruguay intercambiaba información con 27 países. Ahora (con la Convención en vigor) Uruguay intercambia información con 92 países. La adhesión de Uruguay a la Convención triplicó (y más) la cantidad de países con los que intercambia información.

Y la lista continúa extendiéndose, ahora con la adición de Panamá. Subsiste sin embargo la siguiente interrogante: ¿la adhesión de Panamá a la Convención será suficiente para que el Gobierno uruguayo remueva a Panamá de la lista de países considerados como “de baja o nula tributación”?
______________________
La presente comunicación tiene carácter puramente informativo. No puede ni debe ser entendida como un consejo legal de esta firma.

Si necesitare cualquier información adicional, sírvase contactar a Domingo Pereira (dpereira@bergsteinlaw.com) y/o a Guzmán Ramírez (gramirez@bergsteinlaw.com).