Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Newsletter Contencioso – Dura Lex Sed Lex: La Responsabilidad del Director Pasivo en el Concurso (20 Abril 2022)

Con
algunas excepciones, el Juez que declara el concurso debe proceder a su
calificación, esto es, debe decidir si el concurso habrá de categorizarse como
culpable o como fortuito. El concurso es declarado culpable (entre otros)
cuando en la producción o agravamiento de la insolvencia de la empresa, hubiera
mediado dolo o culpa grave de sus directores.  De ahí la especial gravedad
de la sentencia que así lo declara: porque en la práctica, al menos en la
inmensa mayoría de los casos, esa sentencia implicará también (i) la
declaración de inhabilitación de los directores para administrar bienes (por un
período que va de 5 a 20 años) y para representar a cualquier persona durante
el mismo período, (ii) la condena a indemnizar los daños y perjuicios causados,
y, eventualmente, (iii) su condena a cubrir, total o parcialmente, el déficit
patrimonial en beneficio de los acreedores del concurso.

Por tanto, se trata de despejar si esas mismas consecuencias legales deben
extenderse también a los llamados directores pasivos; es decir, a aquellos que
si bien integran el directorio de la empresa, cumplen un rol puramente
nominal.  Esencialmente, acompañan: forman quórum para la toma de
decisiones válidas, con su voto conforman las mayorías que las leyes exigen, y
firman las actas.  Pero para todos los efectos prácticos, son los otros
directores quienes llevan la batuta, están en el día a día,  conocen la
empresa al dedillo, y en definitiva son quienes la manejan. 

En la sentencia que hoy nos convoca, uno de los directores alegó precisamente
su calidad de director pasivo: sostuvo (y probó) que nunca había participado en
la administración de la compañía, que nunca había recibido remuneración en su
calidad de director, y que, en definitiva, había permanecido completamente ausente
de la gestión societaria.

Sin embargo, esas alegaciones resultaron infructuosas; el Tribunal Civil
actuante (“el Tribunal”) las descartó de plano. En opinión del Tribunal, el
mayor o menor activismo del director no es relevante a los efectos de exonerar
o atenuar la responsabilidad emergente del carácter culpable del
concurso.  Las decisiones del directorio involucran a todos los directores
por igual y la responsabilidad es también de todos.

Y si el director desconocía los números de la empresa y su estado de
insolvencia -como era el caso del director en cuestión-  ello es
inexcusable.  Nada le habilitaba a tener un rol omiso o pasivo. Por lo
mismo, aun siendo un director nominal y sin remuneración  -sentenció el
Tribunal-, nada le eximía de su obligación de solicitar la declaración de
concurso, siendo un hecho claro (a criterio del Tribunal)  la insolvencia
de la empresa y el incremento irreversible de sus deudas.

              __________

La
presente comunicación tiene carácter puramente informativo. No puede ni debe
ser entendida como un consejo legal de esta firma.  Si necesitare
cualquier información adicional, no vacile en contactar a la Dra.. Silvina
Vila (svila@bergsteinlaw.com)
y/o al Dr. Leonardo Melos (lmelos@bergsteinlaw.com)