Todos conocemos los puestos de chorizos, frankfruters y hamburguesas que adornan las esquinas de nuestro país. Y la pregunta deviene inevitable: ¿de qué están hechos?
El comentario viene a cuento a propósito del nuevo procedimiento de control de preparación y expendio de hamburguesas en establecimientos habilitados (“EH”), aprobado por la Dirección General de Servicios Ganaderos (“DGSG”) en fecha reciente.
En líneas generales, el procedimiento involucra la extracción de muestras de las hamburguesas que se comercializan, cuya extracción se comete a la Inspección Veterinaria Oficial (“IVO”). Esas muestras serán analizadas por el laboratorio oficial de la División Laboratorios o por laboratorios habilitados por la DGSG.
Ante resultados deficientes o incumplimientos de los estándares mínimos, el EH deberá tomar las medidas necesarias para identificar el origen del desvío e implementar un plan de acción para revertir la situación. La IVO verificará (a través de nuevos controles) que los apartamientos han sido superados. En caso que estos persistieren, la IVO así lo hará saber a la División de Industria Animal (“DIA”). Esta última, podrá disponer la suspensión de la línea de producción, del sector o del EH, cuando entendiere (y así fuere probado), que las medidas adoptadas por el EH han sido ineficaces.
______________________
La presente comunicación tiene carácter puramente informativo. No puede ni debe ser entendida como un consejo legal de esta firma.
Si necesitare cualquier información adicional, sírvase contactar a Ignacio Torres Negreira (itorresnegreira@bergsteinlaw.com) y/o Domingo Pereira (dpereira@bergsteinlaw..com).