Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Intendencia de Montevideo cobra tasa inconstitucional por el transporte de productos inflamables

Así surge de la reciente Sentencia Nº 523/2023, que el 8 de junio de 2023 emitió la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en referencia a la tasa que grava a quienes son propietarios de dichos productos (la “Tasa”). La demanda de inconstitucionalidad había sido presentada por Distribuidora Uruguaya de Combustibles S.A. (DUCSA), empresa privada dedicada a la comercialización y…

Leer más

Los equipos de generación de energía renovable pasaron a estar gravados por IVA

Así surge de la Resolución Nº 937/2023 (del 19 de mayo de 2023). ¿El motivo? “Los citados bienes no son de uso exclusivo en el sector agropecuario.” El artículo 19 del Título 10 del Texto Ordenado de la DGI exonera de IVA tanto a la enajenación como a la importación de “máquinas agrícolas y sus accesorios”. Además, específicamente establece…

Leer más

Gobierno otorga facilidades de pago a propietarios y armadores de embarcaciones de bandera nacional

Dichas facilidades fueron incluidas en el reciente Decreto Nº 166/2023, que dispuso ciertas modificaciones relacionadas con la tasa anual (creada por el artículo 37 de la Ley Nº 15.851) que pagan por la expedición de matrícula (la “Tasa”). Sigue a continuación el resumen de las medidas adoptadas: (i) El monto de la Tasa generada por el primer…

Leer más

Convenio de Doble Imposición con Brasil

El pasado 15 de junio el Senado brasileño ratificó el convenio para eliminar la doble imposición entre Uruguay y Brasil (el “Convenio”). Sin embargo, todavía está pendiente la promulgación por parte del Gobierno de Lula. Estos convenios suelen topear las alícuotas de impuestos que los países signatarios pueden aplicar sobre determinadas rentas (dividendos, intereses, regalías y honorarios por servicios…

Leer más

Gobierno y Parlamento adoptan medidas para reducir el precio de las aguas minerales y sodas

Ello en el marco de la emergencia hídrica declarada el pasado 19 de junio, como consecuencia de la sequía que está afectando las reservas de agua utilizadas para abastecer a la población de la zona metropolitana. Dichas medidas consisten en: (i) La exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) desde el día siguiente a la promulgación de…

Leer más

Entidades administradoras de pagos y entidades de cobranza: se actualiza régimen de información a DGI

Entre las facultades de investigación y fiscalización que el Código Tributario confiere a la Dirección General Impositiva (DGI) se encuentra la de requerir información a terceros con el fin de controlar el adecuado liquidación y pago de los tributos por ella recaudados. En el pasado, la DGI había establecido que las empresas administradoras de crédito que intervinieran en la…

Leer más

La venta de un consultorio por un odontólogo no configura venta de establecimiento comercial

Esta fue la respuesta que diera la Dirección General Impositiva (DGI) a un profesional odontólogo que consultara sobre el tratamiento tributario aplicable a la venta de su "cartera de clientes", junto con el mobiliario e instrumental necesario para ejercer la profesión y la cesión del contrato de arrendamiento del local, a un colega que continuaría ejerciendo la misma profesión en…

Leer más

Libros contables electrónicos

Los comerciantes ahora pueden inscribir sus libros contables (diario y de inventario) en la Dirección General de Registros (DGR) mediante documentos electrónicos con firma digital avanzada. Así sucede desde el pasado 6 de marzo, en el marco de una política de transformación tecnológica que lleva adelante la DGR. Hasta ahora, la DGR inscribía anualmente más de 45.000 libros contables…

Leer más

TV para el exterior

Una persona física consultó a la Dirección General Impositiva acerca del tratamiento tributario que debería recibir la actividad que realiza, consistente en editar y compaginar material filmado por cadenas de televisión del exterior, que será emitido exclusivamente fuera de Uruguay. Sigue a continuación el resumen de la respuesta de la DGI (Consulta Nº 6563). Impuesto al Valor Agregado  …

Leer más